Técnicas terapéuticas
• Crioterapia
Se trata de un procedimiento que utiliza agentes criogénicos para tratar enfermedades cutáneas mediante la quemadura por congelación. El más empleado de todos es el nitrógeno líquido que alcanza hasta los -196ºC. Tras la congelación se produce una destrucción del tejido dañado que es reemplazado por tejido nuevo. Se emplea para el tratamiento de infecciones como las verrugas y también para el tratamiento de tumores malignos y benignos. En ocasiones, ciertas lesiones pueden requerir tratamientos múltiples o repetidos.
• Tratamiento de verruga peri ungueal con crioterapia
• Electrocirugía de tumores benignos
• Fototerapia
Se trata de la exposición a la radiación no ionizante para el tratamiento de diferentes enfermedades de la piel. Puede tratarse de la exposición a rayos Ultravioleta B (UVB), a rayos ultravioleta A (UVA) o a las combinaciones de ambas. Las principales indicaciones son la psoriasis, el vitíligo o los linfomas cutáneos entre otras muchas. (Nuestro Centro dispone de equipo de fototerapia UVB-nb para cuerpo entero y Microfototerapia para lesiones localizadas).
• Infiltraciones:
En ocasiones es preciso realizar inyección de sustancias para el tratamiento de las lesiones para conseguir que el fármaco llegue directamente a donde lo precisamos.
Alopecia areata de la barba. Repoblación en proceso tras dos sesiones de mesoterapia capilar
• Terapia Fotodinámica:
La terapia fotodinámica es un tratamiento empleado contra el cáncer que utiliza un derivado porfirínico, habitualmente el ácido metilaminolevulínico, y un tipo específico de luz para eliminar las células cancerosas. Se realiza mediante la aplicación de una crema sobre la piel que no se activa hasta ser expuesta a la luz. El medicamento debe de aplicarse bajo oclusión durante un tiempo que suele ser de tres horas. Durante este periodo, se acumula más en las células cancerosas que en las normales. Después se utiliza una fuente de luz sobre la piel, donde el medicamento se vuelve activo y elimina las células cancerosas. La terapia fotodinámica ocasiona poco daño al tejido sano y suele asociarse a una leve sensación de picor o dolor. Se utiliza primordialmente para tratar tumores sobre la piel o debajo de ella, aunque ha sido empleada para otras enfermedades dermatológicas.
• Tratamiento de queratosis actínicas del cuero cabelludo mediante terapia fotodinámica
• Cirugía dermatológica
La cirugía dermatológica nos ayuda al correcto diagnóstico y tratamiento de las condiciones médicamente necesarias (como el cáncer cutáneo) y cosméticas de la piel, del pelo, de las uñas y de las mucosas. Esto incluye todos los métodos quirúrgicos, reconstructivos y cosméticos necesarios.
El propósito de la cirugía dermatológica es reparar y/o mejorar la función y el aspecto del cosmético de la piel.
Cirugía del carcinoma basocelular Extirpación simple de quiste epidérmico Extirpación de nevus intradérmico
Cirugía de agujero rasgado del lóbulo de la oreja
Cirugía nevus cogénito; Cirugía blefaroplastia; Cirugía blefaroplastia
ELIMINACIÓN DE ANGIOQUERATOMAS DEL ESCROTO