NOTICIAS
Cuídate esta primavera

14-Mar-2014
Tras este invierno, el frío ha contribuido a la sequedad de nuestra piel produciendo una disminución del flujo sanguíneo, una baja oxigenación y una nutrición deficiente. Por ello y ahora que se acerca la Primavera, nuestra piel necesita más que nunca unos hábitos diarios de higiene e hidratación para lucir sana y resplandeciente.
Para ello, Dermabia os trae unos cuantos consejos para "un buen cuidado facial" en esta época del año.
1) En cuanto a higiene facial, resulta muy recomendable el uso de Aguas micelares. Éstas limpian suavemente la piel y no requieren aclarado. Se adaptan a cada tipo de piel ya que hay diferentes tipos: para piel sensible, para piel seca, o también para piel grasa. Además también sirven para desmaquillar la piel sin agredirla. En el caso de tener la piel muy grasa, puede ser una buena alternativa un jabón seborregulador.
2) La hidratación facial es de vital importancia para mantener un buen aspecto cosmético y saludable. Podemos conseguir un apropiado grado de hidratación aplicando una crema hidratante de día y otra de noche (a diario).
- Es aconsejable que la crema de día contenga componentes antioxidantes tales como la vitamina C que además de aportar luminosidad nos proteja de las agresiones externas. Además debe contener factor de protección solar (SPF mayor del 15) para evitar las temidas manchitas. La galénica debe adecuarse al tipo de piel que tengamos, eligiendo geles o cremas para pieles grasas y mixtas, y cremas más nutritivas para las más secas.
- La crema de noche puede contener activos más potentes (anti envejecimiento, despigmentantes, exfoliantes, etc). Resultan fantásticos el retinol, los alfahidroxiácidos (ácido glicolico, ácido salicílico), el ácido kójico, etc. Aunque pueden tener un ligero efecto exfoliante, pueden usarse en esta franja del día con seguridad, ya que así no hay riesgo de reacción fotosensible.
3) Por último para los que más les gusta cuidarse, resulta fantástico aplicar antes de cada cambio de estación, una tanda (de aprox. 15 días) de vitaminas y proteoglicanos en forma de serum. Éstos ofrecen un extra de luminosidad e hidratación a la piel y proporcionan además un efecto "flash" espléndido, ideal para utilizar en ocasiones especiales (reuniones, cenas, fiestas, etc).
NOTICIAS
¿QUÉ ES LA QUERATOSIS SEBORREICA?
JULIO:CUANDO LA DERMATOLOGÍA COLABORA CON OTRAS ESPECIALIDADES
JUNIO:CÓMO CUIDAR DE LA ROSÁCEA EN VERANO
MAYO:MANCHAS SOLARES: MELASMA Y LÉNTIGOS SOLARES
#YOPARTICIPO Campaña Euromelanoma 2023
ABRIL:PROTÉGETE DEL SOL EN PRIMAVERA
MARZO:RADIOFRECUENCIA; ¿QUÉ ES Y PORQUE LA RECOMENDAMOS?
FEBRERO:CUESTIONARIO SOBRE EL ACNÉ
ENERO:CUANDO LA DERMATOLOGÍA COLABORA CON OTRAS ESPECIALIDADES
CÓMO AFECTA EL FRÍO EN TU PIEL
Protocolo actual de citaciones en el Centro Dermatológico Dermabia
OCTUBRE:DERMABIA, PATROCINADORES DE LAS FIESTAS DEL PILAR 2022
GRANOS CERCA DE LA NARIZ Y POR QUÉ MEJOR NO TOCARLOS
SEPTIEMBRE:LA CAIDA DEL PELO
AGOSTO:ALTAS TEMPERATURAS Y COMO AFECTAN A TU PIEL
EL CUIDADO DE LA PIEL DESPUÉS DEL VERANO
JULIO:¿Qué es realmente la “alergia al sol”?
JUNIO:SIN MASCARILLA, CUIDA TU PIEL
El Centro Dermatológico Dermabia en XIII Congreso Dermus 2021
AGOSTO:DERMABIA EN !ESPEJO, ESPEJITO! DE ARAGON TV
MAYO:Cuando la DERMATOLOGIA colabora con otras Especialidades
EUROMELANOMA: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PIEL
ABRIL:MICROBLADING DE CEJAS Y TRICOPIGMENTACION CAPILAR
LIFTING LÍQUIDO
ALOPECIA ANDROGENÉTICA MASCULINA
FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2021
SEPTIEMBRE:ME HA SALIDO UN GRANO HORRIBLE ¿QUÉ HAGO?
CICATRICES DERIVADAS DEL ACNÉ
GRANOS EN LA ZONA DE LA MASCARILLA ( MASCNÉ)
EN OTOÑO SE CAEAN LAS HOJAS Y EL PELO
AGOSTO:REJUVENECIMIENTO NO INVASIVO DEL ÁREA PERIOCULAR
REMEDIOS INFALIBLES PARA LAS PICADURAS DE MOSQUITOS
JULIO:COMO REJUVENECER EL CUELLO Y LAS MANOS
MAYO:NORMATIVA PARA LA DESESCALADA COVID-19
ABRIL:MANIFESTACIONES CUTÁNEAS EN PACIENTES CON COVID-19
MARZO:TERAPIA FOTOBIODINÁMICA
CONSEJOS PARA CUIDARNOS LA PIEL
ENERO:ARTÍCULO PARA LA REVISTA MIA
Descubre la nueva CONSULTA ONLINE
SEPTIEMBRE:10 ANIVERSARIO DERMABIA
JUNIO:DERMABIA LES DESEA UN FELIZ VERANO
MAYO:XI REUNIÓN DERMATOLOGÍA PRIVADA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
ABRIL:ANGIOQUERATOMAS DE FORDYCE DEL ESCROTO Y DE LA VULVA
MARZO:DERMATITIS FLAGELADA TRAS LA INGESTA DE SETAS SHIITAKE
FEBRERO:BENEFICIOS DE LA LUZ LED EN LA PIEL
NOTA INFORMATIVA PARA ASEGURADOS DE ADESLAS
ENERO:¿Qué es la Hiperplasia sebácea?
DERMABIA LES DESEA FELIZ NAVIDAD Y...
NOVIEMBRE:Tengo una línea en la uña. ¿Qué debo hacer?
OCTUBRE:¿NÉVUS O MELANOMA?
IX Curso de Enfermedades Autoinmunes
SEPTIEMBRE:¿Tienes la piel dañada por el sol?
JUNIO:6 JUNIO Día Mundial de la Hidrosadenitis Supurativa
CON EL SOL ME SALE UNA ERUPCIÓN Y ME PICA...
MAYO:¡NOVEDAD! Nanomesoterapia
Mi "hasta luego" a la Sanidad Pública
ABRIL:DERMABIA CONTRA EL MELANOMA
MARZO:NUTRIENTES ESENCIALES PARA EL CABELLO
FEBRERO:SIRINGOMAS PALPEBRALES
ENERO:PITIRIASIS VERSICOLOR
CURSO ECOGRAFÍA DERMATOLÓGICA 2016
PITIRIASIS ROSADA DE GIBERT
DERMABIA LES DESEA FELIZ NAVIDAD Y...
NOVIEMBRE:PEZONES SUPERNUMERARIOS
OCTUBRE:CERTIFICADO DE EXCELENCIA 2016
SEPTIEMBRE:DOLOR EN LA OREJA AL APOYAR EN LA ALMOHADA
MAYO:Campaña Euromelanoma 2016
ABRIL:CÓMO ABORDAR LAS QUERATOSIS ACTÍNICAS
MARZO:DERMATOFIBROMA o "TUMOR EN PASTILLA"
ENERO:QUÉ ES LA PSORIASIS INVERTIDA
COSMÉTICA UNGUEAL
OCTUBRE:HIDROSADENITIS SUPURATIVA: UN RETO TERAPÉUTICO
SEPTIEMBRE:DESPUÉS DEL VERANO
JULIO:PROMOCIÓN SEPTIEMBRE
JUNIO:2 Junio EUROMELANOMA 2015
MAYO:¿QUÉ SON LOS MOLUSCOS?
¡DERMABIA en Instagram!
ABRIL:CAMPAÑA EUROMELANOMA 2015
FEBRERO:DERMATITIS ATÓPICA INFANTIL
¿QUÉ ES LA ROSÁCEA?
ENERO:CANDIDIASIS VULVOVAGINAL
LIMPIEZA DE CUTIS PROFESIONAL
OCTUBRE:MELASMA: Manchas hormonales
DÍA MUNDIAL DE LA PSORIASIS
SEPTIEMBRE:PSORIASIS EN GOTAS (GUTTATA)
CARBOXITERAPIA
AGOSTO:EFLUVIO TELOGÉNICO CRÓNICO
JUNIO:PREVENCIÓN DEL MELANOMA
ESTRÍAS
MAYO:Microdermoabrasión
FOTOPROTECCIÓN
¿HONGOS EN LOS PIES?
ABRIL:PIEL SENSIBLE
NUEVA COLABORACIÓN
MARZO:Cuídate esta primavera
FEBRERO:Nuevo servicio de Hilos Tensores
ENERO:Reportaje Aragón TV - Dermabia y el Láser
Reportaje Aragón TV - Dermabia y la hiperhidrosis
Técnica de mesoterapia
Reportaje en revista Salus Semper
COMPAÑÍAS CONCERTADAS





