NOTICIAS
LIMPIEZA DE CUTIS PROFESIONAL

01-Dic-2014
La Limpieza de Cutis Profesional es un procedimiento no agresivo destinado a mejorar el aspecto de la piel, cuyo objetivo es eliminar las células muertas más superficiales, pequeñas impurezas, y los famosos puntos negros (también llamados comedones).Este tipo de tratamiento cosmético supone el primer paso para lucir una piel sana y tersa.
Es recomendable que la limpieza la realice una cosmetóloga bien instruida en Dermatología, ya que debe tener en cuenta el tipo de piel de cada paciente (grasa, mixta, seca, sensible, intolerante, con patología, etc) para que pueda aplicar los productos dermocosméticos más adecuados sin causar perjuicios.
La limpieza de cutis es beneficiosa para cualquier persona, siendo ideal realizarla dos veces al año (una tras el verano y otra a final del invierno), sin embargo, cobra aún más importancia si hay patología cutánea como el acné. Está especialmente indicada en el acné comedoniano, que es en el que predominan los puntos negros.
Sabemos que si los pequeños comedones se inflaman (por ejemplo por manipulación), se convierten en detestable granitos de pus, por eso es tan importante su extracción antes de que los comedones se infecten. De ahí, la importancia de que la extracción y manipulación del comedón la realice una profesional y no el paciente en casa, ya que la presión de las uñas puede ocasionar sobreinfección de las lesiones, rotura de la salida de la glándula sebácea con el consiguiente enquistamiento, e incluso una temida cicatriz . Es una norma estricta en el acné la no manipulación de las lesiones con signos inflamatorios para evitar su sobreinfección, siendo preferible en estos casos el uso de antibióticos tópicos hasta que sean resueltas.
En nuestro Centro ofrecemos una Limpieza de Cutis Profesional personalizada acorde a las necesidades individuales de cada paciente, atendiendo su tipo de piel, y por supuesto teniendo en cuenta la existencia o no de patología cutánea. En cuyo caso, es la Doctora quien dirige esta técnica, la cual suele ir acompañada de otros tratamientos dermatológicos (tópicos y/o orales). Los productos cosméticos que utilizamos en la Limpieza son de máxima calidad y todos de Laboratorios expertos en Cosmética Dermatológica (Avene, Isdin, Aderma, Sesderma, Cantabria, Uriage, La Roche Posay, etc).
En ocasiones, vemos niños en la consulta con pequeños comedones en la zona centrofacial (nariz, frente, o mentón). A esta edad, también puede realizarse una Limpieza de Cutis siempre y cuando tengan más de 8 años. En estos casos la limpieza es aún menos agresiva para que no perciban molestias. En los niños, los productos cosméticos que utilizamos son de exclusivo uso pediátrico.
La zona más frecuente de tratar es la cara pero también podemos realizar Limpiezas de Cutis en la espalda. Especialmente sucede en algunos varones adolescentes con acné facial y corporal.
Una Limpieza de Cutis en DERMABIA es:
"Un tratamiento de Limpieza de Cutis Profesional personalizado para cada paciente"
Pasos de nuestra Limpieza de Cutis para una piel sana (duración aprox. 1'15 h):
1. Higiene cutánea: Limpiamos la piel mediante una emulsión limpiadora o bien mediante agua micelar, específica para cada tipo de piel.
2. Exfoliación superficial con scrubs en crema: gracias a las micro-esferas de estos productos eliminamos las células muertas suavemente sin agredir la piel.
3. Sauna facial de vapor: Este paso es muy importante para abrir los poros, y al mismo tiempo resulta muy relajante y agradable.
4. Extracción de comedones.
5. Emulsión con agua termal: Se pulveriza una combinación de aguas termales frías sobre la piel inmediatamente tras la extracción, ya que tienen un alto poder calmante y anticongestivo. Además proporcionan en la piel una sensación de bienestar inmediato.
6. Aplicación de Alta frecuencia: con este dispositivo ayudamos a cerrar de nuevo los poros para evitar sobreinfecciones bacterianas.
7. Hidratación mediante masaje manual: además del gran bienestar que produce un buen masaje, ayudamos a hidratar y reparar la piel con productos de excelentes propiedades dermocosméticas. Se estimula así la microcirculación cutánea y se tonifica la piel.
8. Masaje con equipo de Infrarrojos: este equipo favorece la absorción de los principios activos de las cremas. Además tiene acción anti-inflamatoria, calmante y descongestiva.
9. Aplicación de Mascarilla y ampolla revitalizantes: Son un auténtico baño de hidratación, a base de vitaminas antioxidantes y hialurónico, que dejan la piel radiante de belleza. Aporte extra de luminosidad, ideal para finalizar la Limpieza de Cutis.
Isabel Aznar Ramos
Cosmetóloga del Centro Dermatológico Dermabia.
[+] Volver al listado de Noticias
NOTICIAS
¿QUÉ ES LA QUERATOSIS SEBORREICA?
JULIO:CUANDO LA DERMATOLOGÍA COLABORA CON OTRAS ESPECIALIDADES
JUNIO:CÓMO CUIDAR DE LA ROSÁCEA EN VERANO
MAYO:MANCHAS SOLARES: MELASMA Y LÉNTIGOS SOLARES
#YOPARTICIPO Campaña Euromelanoma 2023
ABRIL:PROTÉGETE DEL SOL EN PRIMAVERA
MARZO:RADIOFRECUENCIA; ¿QUÉ ES Y PORQUE LA RECOMENDAMOS?
FEBRERO:CUESTIONARIO SOBRE EL ACNÉ
ENERO:CUANDO LA DERMATOLOGÍA COLABORA CON OTRAS ESPECIALIDADES
CÓMO AFECTA EL FRÍO EN TU PIEL
Protocolo actual de citaciones en el Centro Dermatológico Dermabia
OCTUBRE:DERMABIA, PATROCINADORES DE LAS FIESTAS DEL PILAR 2022
GRANOS CERCA DE LA NARIZ Y POR QUÉ MEJOR NO TOCARLOS
SEPTIEMBRE:LA CAIDA DEL PELO
AGOSTO:ALTAS TEMPERATURAS Y COMO AFECTAN A TU PIEL
EL CUIDADO DE LA PIEL DESPUÉS DEL VERANO
JULIO:¿Qué es realmente la “alergia al sol”?
JUNIO:SIN MASCARILLA, CUIDA TU PIEL
El Centro Dermatológico Dermabia en XIII Congreso Dermus 2021
AGOSTO:DERMABIA EN !ESPEJO, ESPEJITO! DE ARAGON TV
MAYO:Cuando la DERMATOLOGIA colabora con otras Especialidades
EUROMELANOMA: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PIEL
ABRIL:MICROBLADING DE CEJAS Y TRICOPIGMENTACION CAPILAR
LIFTING LÍQUIDO
ALOPECIA ANDROGENÉTICA MASCULINA
FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2021
SEPTIEMBRE:ME HA SALIDO UN GRANO HORRIBLE ¿QUÉ HAGO?
CICATRICES DERIVADAS DEL ACNÉ
GRANOS EN LA ZONA DE LA MASCARILLA ( MASCNÉ)
EN OTOÑO SE CAEAN LAS HOJAS Y EL PELO
AGOSTO:REJUVENECIMIENTO NO INVASIVO DEL ÁREA PERIOCULAR
REMEDIOS INFALIBLES PARA LAS PICADURAS DE MOSQUITOS
JULIO:COMO REJUVENECER EL CUELLO Y LAS MANOS
MAYO:NORMATIVA PARA LA DESESCALADA COVID-19
ABRIL:MANIFESTACIONES CUTÁNEAS EN PACIENTES CON COVID-19
MARZO:TERAPIA FOTOBIODINÁMICA
CONSEJOS PARA CUIDARNOS LA PIEL
ENERO:ARTÍCULO PARA LA REVISTA MIA
Descubre la nueva CONSULTA ONLINE
SEPTIEMBRE:10 ANIVERSARIO DERMABIA
JUNIO:DERMABIA LES DESEA UN FELIZ VERANO
MAYO:XI REUNIÓN DERMATOLOGÍA PRIVADA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
ABRIL:ANGIOQUERATOMAS DE FORDYCE DEL ESCROTO Y DE LA VULVA
MARZO:DERMATITIS FLAGELADA TRAS LA INGESTA DE SETAS SHIITAKE
FEBRERO:BENEFICIOS DE LA LUZ LED EN LA PIEL
NOTA INFORMATIVA PARA ASEGURADOS DE ADESLAS
ENERO:¿Qué es la Hiperplasia sebácea?
DERMABIA LES DESEA FELIZ NAVIDAD Y...
NOVIEMBRE:Tengo una línea en la uña. ¿Qué debo hacer?
OCTUBRE:¿NÉVUS O MELANOMA?
IX Curso de Enfermedades Autoinmunes
SEPTIEMBRE:¿Tienes la piel dañada por el sol?
JUNIO:6 JUNIO Día Mundial de la Hidrosadenitis Supurativa
CON EL SOL ME SALE UNA ERUPCIÓN Y ME PICA...
MAYO:¡NOVEDAD! Nanomesoterapia
Mi "hasta luego" a la Sanidad Pública
ABRIL:DERMABIA CONTRA EL MELANOMA
MARZO:NUTRIENTES ESENCIALES PARA EL CABELLO
FEBRERO:SIRINGOMAS PALPEBRALES
ENERO:PITIRIASIS VERSICOLOR
CURSO ECOGRAFÍA DERMATOLÓGICA 2016
PITIRIASIS ROSADA DE GIBERT
DERMABIA LES DESEA FELIZ NAVIDAD Y...
NOVIEMBRE:PEZONES SUPERNUMERARIOS
OCTUBRE:CERTIFICADO DE EXCELENCIA 2016
SEPTIEMBRE:DOLOR EN LA OREJA AL APOYAR EN LA ALMOHADA
MAYO:Campaña Euromelanoma 2016
ABRIL:CÓMO ABORDAR LAS QUERATOSIS ACTÍNICAS
MARZO:DERMATOFIBROMA o "TUMOR EN PASTILLA"
ENERO:QUÉ ES LA PSORIASIS INVERTIDA
COSMÉTICA UNGUEAL
OCTUBRE:HIDROSADENITIS SUPURATIVA: UN RETO TERAPÉUTICO
SEPTIEMBRE:DESPUÉS DEL VERANO
JULIO:PROMOCIÓN SEPTIEMBRE
JUNIO:2 Junio EUROMELANOMA 2015
MAYO:¿QUÉ SON LOS MOLUSCOS?
¡DERMABIA en Instagram!
ABRIL:CAMPAÑA EUROMELANOMA 2015
FEBRERO:DERMATITIS ATÓPICA INFANTIL
¿QUÉ ES LA ROSÁCEA?
ENERO:CANDIDIASIS VULVOVAGINAL
LIMPIEZA DE CUTIS PROFESIONAL
OCTUBRE:MELASMA: Manchas hormonales
DÍA MUNDIAL DE LA PSORIASIS
SEPTIEMBRE:PSORIASIS EN GOTAS (GUTTATA)
CARBOXITERAPIA
AGOSTO:EFLUVIO TELOGÉNICO CRÓNICO
JUNIO:PREVENCIÓN DEL MELANOMA
ESTRÍAS
MAYO:Microdermoabrasión
FOTOPROTECCIÓN
¿HONGOS EN LOS PIES?
ABRIL:PIEL SENSIBLE
NUEVA COLABORACIÓN
MARZO:Cuídate esta primavera
FEBRERO:Nuevo servicio de Hilos Tensores
ENERO:Reportaje Aragón TV - Dermabia y el Láser
Reportaje Aragón TV - Dermabia y la hiperhidrosis
Técnica de mesoterapia
Reportaje en revista Salus Semper
COMPAÑÍAS CONCERTADAS





