NOTICIAS
EN OTOÑO SE CAEAN LAS HOJAS Y EL PELO

21-Sep-2020
• Dr. R. Grimalt (Prof. de Dermatología en la U. de Barcelona. www.aedv.es). Como las hojas de los árboles, o el pelo de los animales, el cabello humano también se cae con la llegada del otoño. Forma parte de nuestra herencia como animales mamíferos que un día fuimos, es un proceso normal de renovación del pelo, que vuelve a nacer transcurridos unos meses.
Hay épocas del año en las que el pelo se “recambia” más que en otras y aunque algunas especies mudan todo su pelaje de golpe en una sola época del año, en el caso de los humanos esta ‘muda’ es progresiva. Aproximadamente un 12-15% de nuestro cabello está constantemente en fase de recambio, de manera que tardamos alrededor de cuatro años en renovar completamente la cabellera.
Que esta pérdida sea más evidente en otoño tiene que ver con el ciclo de nacimiento y crecimiento del pelo. “En general, el pelo muere en primavera, aunque suele tardar tres meses en caerse y no hay que olvidar que si un pelo muere es porque hay otro detrás empujando para nacer”. En los últimos años, coincidiendo con el cambio climático, sí hemos visto cómo el recambio se adelanta un poco, a los meses de agosto-septiembre.
Ocho de cada 10 personas que consultan por caída de pelo en estas fechas, no tienen ninguna enfermedad, sólo están asustadas por quedarse calvas. Y aunque muchas de ellas son mujeres, los dermatólogos debemos aclarar que el fenómeno no es exclusivamente femenino.
Siguiendo con el desmontaje de mitos, no es cuestión de cepillar el pelo con cuidado. La raíz del pelo está a medio centímetro de profundidad por debajo de la piel; los cabellos que logramos arrancarnos fácilmente es porque están en fase de renovación, ya medio sueltos, de la misma manera que lavarse el pelo a menudo no está relacionado con la calvicie.
• Dra. C. Lázaro (Dermatóloga de C.D.Dermabia de Zaragoza. www.dermabia.es). En estas fechas son muy habituales las consultas por caída de pelo. Muchos pacientes, sobre todo mujeres, acuden a nuestras consultas desesperadas pensando que van a quedarse calvas en unos meses si el ritmo de caída no frena. Por eso es importante tranquilizar al paciente, estudiar el tipo de caída de pelo que presenta mediante una serie de pruebas médicas (pilotracción, tricoscopia, analítica de sangre, estudio hormonal, entre otras) y darle una solución terapéutica efectiva.
Los casos de efluvio estacional como decimos son episodios pasajeros que suelen ser tratados con complejos vitamínicos capilares orales a base de vitaminas (B3, B5, B6, Biotina, E), zinc, cistina, serenoa repens, y lociones capilares regeneradoras con activos como melatonina, biotina, ácido hialurónico y vitaminas entre otros.
Si se objetiva una caída muy intensa podemos añadir sesiones de mesoterapia capilar de factores de crecimiento plaquetario o PRP, minoxidil y vitaminas, microneedling o carboxiterapia.
NOTICIAS
¿QUÉ ES LA QUERATOSIS SEBORREICA?
JULIO:CUANDO LA DERMATOLOGÍA COLABORA CON OTRAS ESPECIALIDADES
JUNIO:CÓMO CUIDAR DE LA ROSÁCEA EN VERANO
MAYO:MANCHAS SOLARES: MELASMA Y LÉNTIGOS SOLARES
#YOPARTICIPO Campaña Euromelanoma 2023
ABRIL:PROTÉGETE DEL SOL EN PRIMAVERA
MARZO:RADIOFRECUENCIA; ¿QUÉ ES Y PORQUE LA RECOMENDAMOS?
FEBRERO:CUESTIONARIO SOBRE EL ACNÉ
ENERO:CUANDO LA DERMATOLOGÍA COLABORA CON OTRAS ESPECIALIDADES
CÓMO AFECTA EL FRÍO EN TU PIEL
Protocolo actual de citaciones en el Centro Dermatológico Dermabia
OCTUBRE:DERMABIA, PATROCINADORES DE LAS FIESTAS DEL PILAR 2022
GRANOS CERCA DE LA NARIZ Y POR QUÉ MEJOR NO TOCARLOS
SEPTIEMBRE:LA CAIDA DEL PELO
AGOSTO:ALTAS TEMPERATURAS Y COMO AFECTAN A TU PIEL
EL CUIDADO DE LA PIEL DESPUÉS DEL VERANO
JULIO:¿Qué es realmente la “alergia al sol”?
JUNIO:SIN MASCARILLA, CUIDA TU PIEL
El Centro Dermatológico Dermabia en XIII Congreso Dermus 2021
AGOSTO:DERMABIA EN !ESPEJO, ESPEJITO! DE ARAGON TV
MAYO:Cuando la DERMATOLOGIA colabora con otras Especialidades
EUROMELANOMA: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PIEL
ABRIL:MICROBLADING DE CEJAS Y TRICOPIGMENTACION CAPILAR
LIFTING LÍQUIDO
ALOPECIA ANDROGENÉTICA MASCULINA
FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2021
SEPTIEMBRE:ME HA SALIDO UN GRANO HORRIBLE ¿QUÉ HAGO?
CICATRICES DERIVADAS DEL ACNÉ
GRANOS EN LA ZONA DE LA MASCARILLA ( MASCNÉ)
EN OTOÑO SE CAEAN LAS HOJAS Y EL PELO
AGOSTO:REJUVENECIMIENTO NO INVASIVO DEL ÁREA PERIOCULAR
REMEDIOS INFALIBLES PARA LAS PICADURAS DE MOSQUITOS
JULIO:COMO REJUVENECER EL CUELLO Y LAS MANOS
MAYO:NORMATIVA PARA LA DESESCALADA COVID-19
ABRIL:MANIFESTACIONES CUTÁNEAS EN PACIENTES CON COVID-19
MARZO:TERAPIA FOTOBIODINÁMICA
CONSEJOS PARA CUIDARNOS LA PIEL
ENERO:ARTÍCULO PARA LA REVISTA MIA
Descubre la nueva CONSULTA ONLINE
SEPTIEMBRE:10 ANIVERSARIO DERMABIA
JUNIO:DERMABIA LES DESEA UN FELIZ VERANO
MAYO:XI REUNIÓN DERMATOLOGÍA PRIVADA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
ABRIL:ANGIOQUERATOMAS DE FORDYCE DEL ESCROTO Y DE LA VULVA
MARZO:DERMATITIS FLAGELADA TRAS LA INGESTA DE SETAS SHIITAKE
FEBRERO:BENEFICIOS DE LA LUZ LED EN LA PIEL
NOTA INFORMATIVA PARA ASEGURADOS DE ADESLAS
ENERO:¿Qué es la Hiperplasia sebácea?
DERMABIA LES DESEA FELIZ NAVIDAD Y...
NOVIEMBRE:Tengo una línea en la uña. ¿Qué debo hacer?
OCTUBRE:¿NÉVUS O MELANOMA?
IX Curso de Enfermedades Autoinmunes
SEPTIEMBRE:¿Tienes la piel dañada por el sol?
JUNIO:6 JUNIO Día Mundial de la Hidrosadenitis Supurativa
CON EL SOL ME SALE UNA ERUPCIÓN Y ME PICA...
MAYO:¡NOVEDAD! Nanomesoterapia
Mi "hasta luego" a la Sanidad Pública
ABRIL:DERMABIA CONTRA EL MELANOMA
MARZO:NUTRIENTES ESENCIALES PARA EL CABELLO
FEBRERO:SIRINGOMAS PALPEBRALES
ENERO:PITIRIASIS VERSICOLOR
CURSO ECOGRAFÍA DERMATOLÓGICA 2016
PITIRIASIS ROSADA DE GIBERT
DERMABIA LES DESEA FELIZ NAVIDAD Y...
NOVIEMBRE:PEZONES SUPERNUMERARIOS
OCTUBRE:CERTIFICADO DE EXCELENCIA 2016
SEPTIEMBRE:DOLOR EN LA OREJA AL APOYAR EN LA ALMOHADA
MAYO:Campaña Euromelanoma 2016
ABRIL:CÓMO ABORDAR LAS QUERATOSIS ACTÍNICAS
MARZO:DERMATOFIBROMA o "TUMOR EN PASTILLA"
ENERO:QUÉ ES LA PSORIASIS INVERTIDA
COSMÉTICA UNGUEAL
OCTUBRE:HIDROSADENITIS SUPURATIVA: UN RETO TERAPÉUTICO
SEPTIEMBRE:DESPUÉS DEL VERANO
JULIO:PROMOCIÓN SEPTIEMBRE
JUNIO:2 Junio EUROMELANOMA 2015
MAYO:¿QUÉ SON LOS MOLUSCOS?
¡DERMABIA en Instagram!
ABRIL:CAMPAÑA EUROMELANOMA 2015
FEBRERO:DERMATITIS ATÓPICA INFANTIL
¿QUÉ ES LA ROSÁCEA?
ENERO:CANDIDIASIS VULVOVAGINAL
LIMPIEZA DE CUTIS PROFESIONAL
OCTUBRE:MELASMA: Manchas hormonales
DÍA MUNDIAL DE LA PSORIASIS
SEPTIEMBRE:PSORIASIS EN GOTAS (GUTTATA)
CARBOXITERAPIA
AGOSTO:EFLUVIO TELOGÉNICO CRÓNICO
JUNIO:PREVENCIÓN DEL MELANOMA
ESTRÍAS
MAYO:Microdermoabrasión
FOTOPROTECCIÓN
¿HONGOS EN LOS PIES?
ABRIL:PIEL SENSIBLE
NUEVA COLABORACIÓN
MARZO:Cuídate esta primavera
FEBRERO:Nuevo servicio de Hilos Tensores
ENERO:Reportaje Aragón TV - Dermabia y el Láser
Reportaje Aragón TV - Dermabia y la hiperhidrosis
Técnica de mesoterapia
Reportaje en revista Salus Semper
COMPAÑÍAS CONCERTADAS





