NOTICIAS
DESPUÉS DEL VERANO

09-Sep-2015
Ya estamos en septiembre y el verano ya se está terminando... Por ello, es un buen momento para cuidar nuestra piel y reparar los posibles daños sufridos en este periodo.
Todos conocemos las típicas "agresiones" veraniegas, tales como las quemaduras por sol, picaduras, sequedad e irritación por el agua de las piscinas, alergias solares, entre otras.
En el Centro Dermatológico Dermabia aconsejamos a nuestros pacientes realizar una autoexploración y acudir a revisión dermatológica tras el verano. El objetivo es valorar la aparición de nuevas manchitas, lunares, cambios en los lunares antiguos, revisar antiguas cicatrices, descartar posibles infecciones cutáneas (acné, hongos, verrugas,...), etc.
Así mismo, hacemos especial hincapié en la importancia de rehidratar y reparar la piel, tanto por fuera como por dentro.
En este sentido, mencionamos aportar lo siguiente:
o HIDRATACIÓN: por ejemplo, con una buena crema emoliente-humectante que aporte agua y grasa. Debemos aplicarla a diario.
o RENOVACIÓN: con un producto exfoliante tipo scrub, o bien con una crema de efecto "peeling"(alfahidroxiácidos, urea). Renovando las células muertas aportamos "suavidad" a nuestra piel. Una exfoliación cada 2 a 3 semanas es lo adecuado.
o NUTRICIÓN: ideal sería que los productos elegidos contengan vitaminas antioxidantes (vitamina C), oligoelementos, así como activos que rejuvenezcan y/o reparen la piel en su profundidad (retinol). A su vez, resulta fundamental para retrasar el envejecimiento de la piel, una suplementación oral con "nutricosméticos antioxidantes" tales como las vitaminas C y E.
En nuestro Centro, proponemos diferentes opciones terapéuticas en esta época del año, que contribuyen de manera esencial en el fotorejuvenecimiento dermoepidérmico y/o en la mejora del aspecto estético cutáneo.
o Limpieza de cutis: tratamiento destinado a limpiar la piel y mejorar su aspecto. Corrige la dilatación de los poros, elimina las células más superficiales, mantiene el equilibrio del PH de la piel y elimina los puntos negros que con el paso del tiempo se acumulan.
o Microdermoabrasión: Consiste en el pulido o lijado superficial de la piel con el fin de renovar su capa córnea, que es la capa dónde se sitúan las células muertas y así conseguir ese "efecto seda" tan deseado, de forma inmediata y sin efectos secundarios.
o Mesoterapia facial: Consiste en la administración intradérmica de diferentes principios activos como vitaminas y ácido hialurónico que son muy eficaces para combatir el envejecimiento cutáneo. Ideal en la cara, cuello y escote.
o Eliminación de manchas solares:
- Peeling químico: Consiste en la aplicación de un ácido sobre la piel (glicólico, salicílico, pirúvico, tricloroacético, etc), que produce una exfoliación epidérmica controlada con el fin de renovar y regenerar su estrato más superficial. Con ello, se pretende mejorar el aspecto de la piel y eliminar pequeñas imperfecciones cutáneas, aportando por lo tanto mayor luminosidad, unificación de color y mejor textura. También ayuda a atenuar arrugas finas, manchas solares y hormonales.
- Luz pulsada intensa: Es la tecnología más efectiva para eliminar las manchas solares (léntigos, efélides, discromías, etc.) y las pequeñas venitas (cuperosis, puntos rubí, lagos venosos, poiquilodermia, etc). Es la terapia de fotorejuvenecimiento por excelencia. Mejora color, tono y calidad de la piel.
o Carboxiterapia: Se trata de un procedimiento en el cual se "oxigena" la piel en profundidad gracias a microinyecciones de anhídrido carbónico (CO2). De esta manera, se mejora la microcirculación sanguínea, se estimula la síntesis de colágeno y elastina, se reducen los depósitos grasos, logrando así un rejuvenecimiento cutáneo fantástico.
o Eliminación del vello: Nuestra plataforma láser cuenta con dos excelentes equipos de fotodepilación: IPL (depilación de piel clara) y SHR (depilación de piel muy morena, piel negra y piel bronceada). Ambos ofrecen sobre todo, garantía médica y resultados duraderos.
Dra. Cristina Lázaro Trémul
Dermatóloga titular del Centro Dermabia.
NOTICIAS
Protocolo actual de citaciones en el Centro Dermatológico Dermabia
OCTUBRE:DERMABIA, PATROCINADORES DE LAS FIESTAS DEL PILAR 2022
GRANOS CERCA DE LA NARIZ Y POR QUÉ MEJOR NO TOCARLOS
SEPTIEMBRE:LA CAIDA DEL PELO
AGOSTO:ALTAS TEMPERATURAS Y COMO AFECTAN A TU PIEL
EL CUIDADO DE LA PIEL DESPUÉS DEL VERANO
JULIO:¿Qué es realmente la “alergia al sol”?
JUNIO:SIN MASCARILLA, CUIDA TU PIEL
El Centro Dermatológico Dermabia en XIII Congreso Dermus 2021
AGOSTO:DERMABIA EN !ESPEJO, ESPEJITO! DE ARAGON TV
MAYO:Cuando la DERMATOLOGIA colabora con otras Especialidades
CAPILAROSCOPIA, una prueba de imagen eficaz
EUROMELANOMA: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PIEL
ABRIL:MICROBLADING DE CEJAS Y TRICOPIGMENTACION CAPILAR
LIFTING LÍQUIDO
ALOPECIA ANDROGENÉTICA MASCULINA
FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2021
SEPTIEMBRE:ME HA SALIDO UN GRANO HORRIBLE ¿QUÉ HAGO?
CICATRICES DERIVADAS DEL ACNÉ
GRANOS EN LA ZONA DE LA MASCARILLA ( MASCNÉ)
EN OTOÑO SE CAEAN LAS HOJAS Y EL PELO
AGOSTO:REJUVENECIMIENTO NO INVASIVO DEL ÁREA PERIOCULAR
REMEDIOS INFALIBLES PARA LAS PICADURAS DE MOSQUITOS
JULIO:COMO REJUVENECER EL CUELLO Y LAS MANOS
MAYO:NORMATIVA PARA LA DESESCALADA COVID-19
ABRIL:MANIFESTACIONES CUTÁNEAS EN PACIENTES CON COVID-19
MARZO:TERAPIA FOTOBIODINÁMICA
CONSEJOS PARA CUIDARNOS LA PIEL
ENERO:ARTÍCULO PARA LA REVISTA MIA
Descubre la nueva CONSULTA ONLINE
SEPTIEMBRE:10 ANIVERSARIO DERMABIA
JUNIO:DERMABIA LES DESEA UN FELIZ VERANO
MAYO:XI REUNIÓN DERMATOLOGÍA PRIVADA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
ABRIL:ANGIOQUERATOMAS DE FORDYCE DEL ESCROTO Y DE LA VULVA
MARZO:DERMATITIS FLAGELADA TRAS LA INGESTA DE SETAS SHIITAKE
FEBRERO:BENEFICIOS DE LA LUZ LED EN LA PIEL
NOTA INFORMATIVA PARA ASEGURADOS DE ADESLAS
ENERO:¿Qué es la Hiperplasia sebácea?
DERMABIA LES DESEA FELIZ NAVIDAD Y...
NOVIEMBRE:Tengo una línea en la uña. ¿Qué debo hacer?
OCTUBRE:¿NÉVUS O MELANOMA?
IX Curso de Enfermedades Autoinmunes
SEPTIEMBRE:¿Tienes la piel dañada por el sol?
JUNIO:6 JUNIO Día Mundial de la Hidrosadenitis Supurativa
CON EL SOL ME SALE UNA ERUPCIÓN Y ME PICA...
MAYO:¡NOVEDAD! Nanomesoterapia
Mi "hasta luego" a la Sanidad Pública
ABRIL:DERMABIA CONTRA EL MELANOMA
MARZO:NUTRIENTES ESENCIALES PARA EL CABELLO
FEBRERO:SIRINGOMAS PALPEBRALES
ENERO:PITIRIASIS VERSICOLOR
CURSO ECOGRAFÍA DERMATOLÓGICA 2016
PITIRIASIS ROSADA DE GIBERT
DERMABIA LES DESEA FELIZ NAVIDAD Y...
NOVIEMBRE:PEZONES SUPERNUMERARIOS
OCTUBRE:CERTIFICADO DE EXCELENCIA 2016
SEPTIEMBRE:DOLOR EN LA OREJA AL APOYAR EN LA ALMOHADA
MAYO:Campaña Euromelanoma 2016
ABRIL:CÓMO ABORDAR LAS QUERATOSIS ACTÍNICAS
MARZO:DERMATOFIBROMA o "TUMOR EN PASTILLA"
ENERO:QUÉ ES LA PSORIASIS INVERTIDA
COSMÉTICA UNGUEAL
OCTUBRE:HIDROSADENITIS SUPURATIVA: UN RETO TERAPÉUTICO
SEPTIEMBRE:DESPUÉS DEL VERANO
JULIO:PROMOCIÓN SEPTIEMBRE
JUNIO:2 Junio EUROMELANOMA 2015
MAYO:¿QUÉ SON LOS MOLUSCOS?
¡DERMABIA en Instagram!
ABRIL:CAMPAÑA EUROMELANOMA 2015
FEBRERO:DERMATITIS ATÓPICA INFANTIL
¿QUÉ ES LA ROSÁCEA?
ENERO:CANDIDIASIS VULVOVAGINAL
LIMPIEZA DE CUTIS PROFESIONAL
OCTUBRE:MELASMA: Manchas hormonales
DÍA MUNDIAL DE LA PSORIASIS
SEPTIEMBRE:PSORIASIS EN GOTAS (GUTTATA)
CARBOXITERAPIA
AGOSTO:EFLUVIO TELOGÉNICO CRÓNICO
JUNIO:PREVENCIÓN DEL MELANOMA
ESTRÍAS
MAYO:Microdermoabrasión
FOTOPROTECCIÓN
¿HONGOS EN LOS PIES?
ABRIL:PIEL SENSIBLE
NUEVA COLABORACIÓN
MARZO:Cuídate esta primavera
FEBRERO:Nuevo servicio de Hilos Tensores
ENERO:Reportaje Aragón TV - Dermabia y el Láser
Reportaje Aragón TV - Dermabia y la hiperhidrosis
Técnica de mesoterapia
Reportaje en revista Salus Semper
COMPAÑÍAS CONCERTADAS






